Obtén los beneficios de Diamed y descubre una alternativa natural para el bienestar del páncreas y el control de la glucosa.

 

Reliable solutions are needed to access your personal account at all times. Vavada mirror for today provides a convenient entrance to the casino site, maintaining access to all bonuses and tour

Archivos de Cardiología de México es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, a la Sociedad Mexicana de Cardiología y a SIBIC-Internacional.

??????? ???????? — ??? ??????????? ???? ???????? ????? ? ???????? ?????. ?????? Joycasino ?????????? ??????? ??????? ????? ??????, ?????????????? ?????? ? ??????? ??????? ??? ?????????????? ? ??????????? ???????? ????????.

Archivos de Cardiología de México is the Official Organ of the Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, the Mexican Society of Cardiology and SIBIC-International.

Tanto Viagra como Viagra Connect contienen el mismo principio activo, el sildenafilo. Sin embargo, Viagra Connect puede adquirirse sin receta, mientras que Viagra requiere la prescripción de un médico de cabecera. comprar Viagra Genérico online sólo hace efecto cuando se está sexualmente excitado y dura aproximadamente 4 horas. La dosis máxima recomendada es de una vez al día.

Obtén los beneficios de Diamed y descubre una alternativa natural para el bienestar del páncreas y el control de la glucosa.

?????? ??-???????? ???????? Joycasino ???? ?????, ???? ? ???? ???????? ? ??????? ?????!



Editorial

Claudio Tinoco-Mesquita, Marcella Lopes-da Silva, Davi S. Yahiro, Brenda Ribeiro-Coelho, Fernanda Azevedo Silva

Aplicaciones de la inteligencia artificial en la ciencia: una guía práctica para editores y autores

Artículos de investigación original

María Althabe, Paula Martínez-Da Bove, Celeste Arancibia, Mercedes Montonati, Sandra Chuchuy, Doris Flores, Noelia De Maio, Mariana Fenoy, Edgardo Rodríguez, Laura Selvatici

Telemedicina en terapia intensiva: experiencia colaborativa en recuperación cardiovascular pediátrica

Graciela Reyes, Roberto Baltodano, Heraldo D’Imperio, Cecilia Morales, Josh Moscoso, Kelly Cupe-Chacalcaje, Angela Cachicatari-Beltran, Rosa Lopez, Ma. Paula Velazco, Marcelo L. Campos-Vieira, José M. Hernández, Ricardo Pignatelli, Salvador V. Spina

Análisis de los pacientes con COVID-19 hospitalizados en salas generales y unidades de cuidados intensivos: perspectivas del registro RIMAC de imágenes cardiopulmonares en Centros de América Latina

María C. Carrero, María G. Matta, Iván Constantin, Gerardo Masson, Federico M. Asch

Aspectos específicos de género en la definición de dilatación aórtica: resultados del estudio MATEAR

Braiana A. Díaz-Herrera, Edgar Roman-Rangel, Carlos A. Castro-García, Daniel Sierra-Lara Martinez, Rodrigo Gopar-Nieto, Karen G. Velez-Talavera, María P. Espinosa-Martínez, Santiago March-Mifsut, Ximena Latapi-Ruiz-Esparza, Óscar U. Preciado-Gutiérrez, Santiago Alba-Valencia, Héctor A. Santos-Alfaro, Hector González-Pacheco, Alexandra Arias-Mendoza, Diego Araiza-Garaygordobil

Derivación de un modelo electrocardiográfico basado en inteligencia artificial para la detección de infarto agudo del miocardio por oclusión trombótica

Jhonathan Uribe-Gonzalez, Daniela L. Leocachin-Parra, Jorge Torres-Rosales, Jhonathan Zamudio-Lopez, Efrain Arizmendi-Uribe, Guillermo Saturno-Chiu, Gela Pimentel-Morales, Óscar Millán-Iturbe, Joel Estrada-Gallegos

Asociación del score de calcio con fuga paravalvular en pacientes sometidos a TAVI, los valores mexicanos

Diego A. Lozano-Espinosa, Kelly C. Márquez-Herrera, Víctor M. Huertas-Quiñonez, Roy Sanguino-Lobo, Adriana Díaz-Maldonado

Fiebre reumática aguda: 15 años de experiencia en un centro de salud de un país de ingresos medios en Latinoamérica

Alejandro E. Contreras, Alejandro R. Peirone, Ernesto Juaneda, Víctor Defagó, Eduardo Cuestas

Determinantes de elevación de troponina T cardiaca de alta sensibilidad posterior al cierre percutáneo de una comunicación interauricular

Artículos de revisión

Eliana B. Yagual-Gutiérrez, Isabel M. Freire-Barrezueta, Mercedes C. Hernandez-Duarte, Isabel J. Calero-Solis, David F. Maldonado-González, Darwin E. Zhune-Villagran

Manejo de la estenosis aórtica supravalvular con la técnica Doty en un centro pediátrico sudamericano

David Trujillo-Flores, Fanny de Dios Jiménez-Aguilera, Luis A. Moreno-Ruiz, Álvaro Coutiño-Pérez

Complejo valvular mitral arrítmico: abordaje diagnóstico y terapéutico

Artículo especial

Alba Bermúdez-Jiménez, Carlos Izurieta, Marcos García-Guimarães, Albina Aldomà, Juan M. Casanova-Sandoval

Cuando la hipoxemia no responde a la oxigenoterapia: un caso de síndrome de platipnea-ortodeoxia

Cartas científicas

Mauro Echavarría-Pinto, Pedro H. Guerrero-Morales, Tonantzin Mendiola-Gómez, Jorge L. Castrejón-Mora

Imagen en panal de abeja en paciente con enfermedad multivaso: reporte de caso

Jara Gayán-Ordás, María Valverde-Gómez, Ramón Bascompte-Claret, María Sánchez-Flores, Ricard López-Ortega, Juan Pablo-Ochoa

Miocardiopatía dilatada y trastorno de la conducción por una mutación en TNNI3K

Imágenes en cardiología

Andrea Nájera-Rojas, Ximena Latapi-Ruiz-Esparza, Rodrigo Gopar-Nieto, Diego Araiza-Garaygordobil, Daniel Sierra-Lara Martinez

Una díada desastrosa: pericarditis fibrinosa y disfunción cardiaca relacionada con el tratamiento oncológico en el linfoma difuso de células B grandes mediastínico primario

Kristian Rivera, Gemma Mateus-Porta, Diego Fernández-Rodríguez, Luis R. Puglla-Sánchez

Stent coronario desprendido: inesperadamente perdido y encontrado

Carta al editor

Martin Ortíz-Avalos, Elias N. Andrade-Cuellar, Chris K. Chavez-Collazos, Gerardo Rodríguez-Díez

Ablación endocárdica por radiofrecuencia de la hipertrofia septal: un seguimiento de 4 años, reporte de un caso

Close